- Sat, May 5, 2018 01:00 AM
201-233 Las Heras Norte
Latitude: -31.5328, Longitude: -68.5383
El motor que impulsa un compromiso a la reflexión sobre estos temas es el diagnóstico preexistente en los relevamientos de nuestra organización sobre el cansancio social al tipo de comunicación que administra verdad relativa a intereses económicos, políticos o de influencia nada comprometidas con una verdad absoluta expuestas en las redes, las que hoy se constituyen en el medio más libre, confiable y pluralista. Esto define la situación precaria con poca penetración ante la carencia de credibilidad más confianza que acreditan los medios. Informes: 2645203204 /0264 4232751 / fundacionlemasanjuan@gmail.com Objetivos a) Responder al reclamo social b) Promover información independiente c) Impulsar igualdad en la participación ciudadana d) Actualizar diagnósticos sobre estos temas tan caros a la comunicación y el derecho ciudadano. Expositores confirmados: - Dr. Fernando Ruiz: Miembro fundador del Foro de Periodismo Argentino (FOPEA). Dr. en Comunicación. Lic. en Cs. Políticas. Tema: "Los beneficios de la libertad de expresión: Cómo influyen los periodistas en la vigencia real de un derecho" - Diplomada Mabel Torres Abu Nassar: Diplomada en Relaciones Publicas. Presidenta Fundación LEMA. Directora Instituto de Derecho de Expresión y Libertad de Prensa. Tema: “La responsabilidad como única herramienta de profesionalización en la comunicación y el Derecho” - Dr. Adrian Perez: Secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación Argentina. Tema: "El acceso a la información como herramienta para el ejercicio de otros derechos" - Norma Morandini: Directora del Observatorio de Derechos Humanos del Senado de la Nación. Tema: " El periodismo y la libertad de expresión en los tiempos de las "fake news" - Dra. Graciela Fayt: Directora del Instituto de Derecho animal (AAJC) Tema: “El Derecho animal y la protección de los derechos de las futuras generaciones, una responsabilidad colectiva” - Fanny Mandelbaum: Periodista. Locutora. Conductora. Psicologa Social Argentina. Tema: "Responsabilidad en los medios" - Dr. Patricio Maraniello: Presidente de la Asociación Argentina de Justicia Constitucional. Tema: " Responsabilidad de los Estados ante fallos de condena de la Corte interamericana de Derechos humanos" - Dra. Fabiola Aubone: Secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos del Gobierno de San Juan. Tema: “La visualización del rol de la mujer en los medios” - Mag. Ricardo Coca: Secretario de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional de San Juan. Tema: “Economía e información, nexos y consecuencias” - Carolina Muñoz: Periodista canal 8 San Juan. Tema: "El Derecho Penal y la comunicación" - Dr. Oscar Cuadros: Decano Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Uccuyo. Tema: “Libertad de Expresión y Contexto Social”. - Mag. Jorge Rodriguez: Lic. En Ciencias Políticas. Magister en comunicación política. Conductor programa DQE. Gerente de contenidos LV1 Radio Colon. Tema: "Comunicación política en la era de la posverdad: Redes sociales, Fake News, trolls y manipulación". - María Silvia Martin: Locutora. Conductora. Productora. Jefa de Prensa y Editorial de Canal 8 y sanjuan8.com Tema: “Periodismo y Vedetismo: El rol del presentador”. - Dr. Marcelo Arancibia: Presidente Foro de Abogados de San Juan. Tema: " Libertad de Expresión en San Juan" - Lic. Nicolas Cattini: Licenciado en Ciencias de la Comunicación. Técnico en Publicidad y Propaganda. Doctorando en Ciencias Sociales. Especialista en comunicación institucional. Docente Universitario de la UNSJ y de UCC. Red media manager y asesor en comunicación y Marketing digital. Formador y capacitador de grupos y equipos en empresas y organizaciones. Tema: "Las nuevas formas de participación: Territorialidad y Libertad de opinión en las redes sociales. El nuevo modelo de interacción política y social" - Dr. Ezequiel Eiben: Abogado egresado de la Universidad Nacional de Cordoba. Empresario de medios de comunicación. Periodista y columnista en Radio La Red 89.3 Mhz donde condujo el ciclo "Aires de Libertad". Escritor y conferencista en revistas académicas, medios gráficos y medios digitales Nacionales e Internacionales. Tema:” Comunicación Responsable" - Gaston Sugo: Periodista. Conductor del programa @EsloquehaySJ. Director de Contenidos de Radio Light. Tema: “La culpa la tiene el periodismo” - Dr. Sergio Eiben: Abogado. Periodista. Director Radio La Red San Juan. Tema: “El miedo a la libertad de expresión” Acreditaciones sin cargo hasta el 20 de Abril. Informes: 2645203204 / 4232751 / fundacionlemasanjuan@gmail.com ✅"Los beneficios de la libertad de expresión: Cómo influyen los periodistas en la vigencia real de un derecho" ✅“La responsabilidad como única herramienta de profesionalización en la comunicación y el Derecho” ✅"El acceso a la información como herramienta para el ejercicio de otros derechos" ✅"El periodismo y la libertad de expresión en los tiempos de las "fake news" ✅" El Derecho animal y la protección de los Derechos de las futuras generaciones, una responsabilidad colectiva". ✅"Responsabilidad en los medios" ✅"Responsabilidad de los Estados ante fallos de condena de la Corte interamericana de Derechos humanos" ✅“La visualización del rol de la mujer en los medios” ✅“Economía e información, nexos y consecuencias” ✅"El Derecho Penal y la comunicación" ✅“Libertad de Expresión y Contexto Social” ✅"Comunicación política en la era de la posverdad: Redes sociales, Fake News, trolls y manipulación" ✅“Periodismo y Vedetismo: El rol del presentador” ✅"Libertad de Expresión en San Juan" ✅"Las nuevas formas de participación: Territorialidad y Libertad de opinión en las redes sociales. El nuevo modelo de interacción política y social" ✅”Comunicación Responsable" ✅“La culpa la tiene el periodismo” ✅“El miedo a la libertad de expresión” ✅"Participacion ciudadana y libertad de expresion, en la reforma constitucional de 1994" siguiendo los debates de la constituyente